Trámites en Línea: un proyecto país

El pasado 16 de mayo, se realizó en la Torre Ejecutiva el lanzamiento del proyecto trámites en línea y su implementación en el Ministerio de Economía y Finanzas.
La presentación fue realizada por Rosa López referente del programa trámites en línea por el MEF, los gerentes del proyecto por AGESIC Mariana Gonzales y Sebastián Pereyra, José Clastornik Director Ejecutivo de AGESIC y el subsecretario del MEF Pablo Ferreri.

En esta oportunidad, la apertura fue realizada por Rosa López quien destacó lo trabajado tanto por el equipo del MEF y sus Unidades Ejecutoras como por Agesic; enfatizando la labor coordinada de todos los involucrados. “Ahora los procesos de trámites lo vemos en su totalidad independientemente de qué Unidad Ejecutora sea. El nuevo desafío es fortalecernos entre los ministerios”, destacó la referente.

Los gerentes del proyecto Mariana Gonzales y Sebastián Pereyra presentaron la estrategia del programa y explicaron que “Con trámites en línea se busca ampliar las vías que tiene el ciudadano para vincularse con el Estado”.

Clastornik resaltó que la Administración Central deberá tener 1000 trámites que se inicien en línea para este año, así que “debemos hacerlo más industrializado, trabajando con una economía de escala desde la implementación hasta el mantenimiento. Y esto es posible ejecutarlo solo si todos tenemos el compromiso de hacer lo que nos corresponde. Esta reunión es para comprometernos, por tanto sólo me resta reforzar el mensaje de compromiso”.
A modo de cierre de la presentación del proyecto, Ferreri explicó la importancia del programa 100% trámites en línea: “no sólo porque al eliminar procesos burocráticos se reducen costos, sino que estamos acercando el Estado a la gente. Con los trámites estandarizados fortalecemos la transparencia y la tecnología como herramienta para el ejercicio ciudadano”.

Finalizando su discurso, pidió a los involucrados continuar con su labor “porque para lograr un MEF 100% digital al servicio de los ciudadanos contamos con ustedes y los necesitamos mucho”.

La CGN cuenta con 40 trámites disponibles para el usuario y de estos, 31 son los que tienen su inicio en línea y para lo que resta del 2016, se prevé completar a 36.

Los objetivos del programa para los años siguientes son: 2018 debe estar hasta el 50% de las gestiones en línea y para 2020 la totalidad de las gestiones deberán estar remotizadas.

 

AGESIC - Trámites en Línea